![]() |
Bones festes! |
24 de des. 2014
3 de des. 2014
Memòria i Història de Castelló a Benicàssim
Presentem dos llibres que ens mostren com era la vida al Castelló de la guerra i postguerra.(la repressió, la pobresa, la fam...)
Dos interessants estudis fruit d'un acurat treball d'investigació de Maria Isabel Peris i Juan Luis Porcar, membres del Grup per la Recerca de la Memòria Històrica de Castelló:
-Històries de la vida al Castelló de la guerra i la postguerra i
-Un país en gris i negre
Editats per la Universitat Jaume I de Castelló, dintre de la col.lecció Memòria i Història
Vos esprem dissabte, 13 de desembre, 19h
2 de des. 2014
Horario navidades 2014
Este es nuestro horario de festivos: abrimos casi todos los días para que no os quedéis sin libros ;)
25 de nov. 2014
DIA DE LAS LIBRERIAS 2014, 28 de noviembre
Por cuarto año consecutivo, las librerías de toda España celebramos el DÍA DE LAS LIBRERÍAS, una fiesta con la que queremos recordar que un libro es siempre una excelente adquisición y que el mejor lugar para hacerla es, sin duda, una librería.
De la misma forma que no hay dos personas iguales, tampoco las librerías lo son: las hay grandes y pequeñas; algunas dan cabida a muchas materias, otras se especializan en un único tema; las hay que hablan lenguas; muchas dan cobijo a letras y dibujos para los más pequeños...
Como no hay dos librerías iguales, os invitamos a que vengáis a visitarnos el próximo día 28. Nos gustaría mostraros nuestra diversidad, nuestra variadísima oferta, nuestro mimo a la hora de tratar los libros, para que podáis ser partícipes de la pasión que los libreros ponemos al desempeñar nuestro oficio. Nada nos gusta más que descubrir a un lector nuevos autores, recomendar una historia que nos ha parecido especial o charlar sobre los últimos títulos publicados.
Eso es algo que todas las librerías tenemos en común: la pasión por los libros. Los libreros somos gente enamorada de nuestro trabajo, disfrutamos con lo que hacemos: al seleccionar cada libro, al recomendar a cada lector el libro que mejor se ajusta a lo que busca.
Roberto Bolaño decía que “cada lector tiene la librería que se merece”. Por eso celebramos este día: porque queremos ofreceros la mejor librería posible. Cada persona que entra en una librería, no es un cliente, es un amigo. Y estamos orgullosos de tener tan buenos amigos. Estamos convencidos de que quien se atreve a entrar a una librería, siempre vuelve.
El viernes 28 de noviembre tenemos una cita. ¡Nos vemos en la librería!
18 de nov. 2014
Viñetas palestinas en Benicàssim.
¿Cómo viven los palestinos? ¿Qué piensan?
La del Territorio Palestino Ocupado es una crisis contada demasiado a menudo en clave de conflicto, de aversión entre palestinos e israelíes, de procesos de paz fallidos.
Pocas veces se habla del día a día de la población que poco o nada tiene que ver con esto.
Acción Contra el Hambre trabaja allí. Y este sábado, 22 de noviembre, a las 18h nos contarán qué piensan y como viven los palestinos....
En este vídeo podéis aprender a dibujar un cómic, y en este otro podéis ver un adelanto de lo que contaremos esta tarde.
La del Territorio Palestino Ocupado es una crisis contada demasiado a menudo en clave de conflicto, de aversión entre palestinos e israelíes, de procesos de paz fallidos.

En 2012 desarrolló un proyecto con jóvenes palestinos enseñandoles a dibujar comics, y ellos reflejaron su vida en las viñetas.
En este vídeo podéis aprender a dibujar un cómic, y en este otro podéis ver un adelanto de lo que contaremos esta tarde.
¿Quieres ver qué cuentan? Te esperamos.
Etiquetas:
actividades,
activitats,
actualitat,
presentacions
12 de nov. 2014
Presentació del DVD "Tot ho fem de broma"
Un espectacle realitzat pels alumnes de l’IES Violant de Casalduch, amb l’impuls del professorat de música, que assistiran a la presentació: Elena Llopis, Edu Roselló i Jordi Villarroya.
Aquest musical és el fruit de l’esforç, d’un treball dur, fet en hores extraescolars, que any rere any uneix professorat i alumnat en un projecte comú. En anys anteriors, els espectacles van ser “Fills de Kassim” i “Èrik”.
“Tot ho fem de broma” ens presenta la problemàtica en les relacions socials entre adolescents. Comença un nou curs i amics i companys es retroben a l’Institut amb alegria. Però la convivència, aparentment tranquil•la, prompte començarà a tambalejar.
Divendres, 14, a les 19h, presentem el DVD que es va gravar al Teatre de Benicàssim el 13 de juny.
Aquest espectacle també forma part del projecte” Com Sona l'Eso”. Un un projecte nascut l'any 2000 amb l'entusiasme d'alguns professors i professores de música valencians que exercien la seua tasca docent al País Valencià, Catalunya i les Illes Balears. Aquest entusiasme els va espentar a unir les propostes que treballaven en l'aula per a donar a conéixer tot el que es podia aconseguir amb alumnes de qualsevol condició social, cultural i de nivell acadèmic amb el comú denominador d'una matèria a la qual, sovint, se li minva importància: la música.
Cada any, se celebra una trobada on alumnes i professorat actuen en comú, intercanvien experiències i participen en un espectacle que reueix més de 1000 intèrprets.
Aquest musical és el fruit de l’esforç, d’un treball dur, fet en hores extraescolars, que any rere any uneix professorat i alumnat en un projecte comú. En anys anteriors, els espectacles van ser “Fills de Kassim” i “Èrik”.
“Tot ho fem de broma” ens presenta la problemàtica en les relacions socials entre adolescents. Comença un nou curs i amics i companys es retroben a l’Institut amb alegria. Però la convivència, aparentment tranquil•la, prompte començarà a tambalejar.
Divendres, 14, a les 19h, presentem el DVD que es va gravar al Teatre de Benicàssim el 13 de juny.
Aquest espectacle també forma part del projecte” Com Sona l'Eso”. Un un projecte nascut l'any 2000 amb l'entusiasme d'alguns professors i professores de música valencians que exercien la seua tasca docent al País Valencià, Catalunya i les Illes Balears. Aquest entusiasme els va espentar a unir les propostes que treballaven en l'aula per a donar a conéixer tot el que es podia aconseguir amb alumnes de qualsevol condició social, cultural i de nivell acadèmic amb el comú denominador d'una matèria a la qual, sovint, se li minva importància: la música.
Cada any, se celebra una trobada on alumnes i professorat actuen en comú, intercanvien experiències i participen en un espectacle que reueix més de 1000 intèrprets.
En voleu saber més?
Ací teniu un vídeo de mostra.
3 de nov. 2014
Leer a Cioran y entenderlo
La LLIBRERIA L'ÀMBIT se complace en invitaros a la charla
¿CÓMO LEER A CIORAN Y NO SUICIDARSE?
a cargo de JOAN M. MARÍN, profesor de la Universitat Jaume I de Castellón.
viernes, 7 de noviembre, a las 19:00h
E.M. Cioran es uno de los pensadores más lúcidos del siglo XXI; con una mirada clarividente y una prosa tan bella como devastadora.
Os proponemos una aproximación al pensamiento de Cioran de la mano de un especialista.
¡Os esperamos!
Algunas citas de Cioran:
- Cuando uno no puede liberarse de sí mismo, se deleita devorándose.
- Desde hace años sin café , sin alcohol, sin tabaco. Por fortuna ahí está la ansiedad, que reemplaza con provecho a los más fuertes excitantes.
- ¡Cuidado con los eufemismos! Agravan el horror que se supone deben disfrazar. En lugar de fallecido o de muerto, emplear desaparecido me parece grotesco, o sea, insensato.
- Cada generación vive en el absoluto: se comporta como si hubiese llegado a la cima, incluso al fin de la historia.
- Una sola cosa importa: aprender a ser perdedor.
EM Cioran es autor de libros tan sugerentes como:
- En las cimas de la desesperación
- El libro de las quimeras
- El ocaso del pensamiento
- Breviario de podredumbre
- Silogismos de la amargura
- Del inconveniente de haber nacido
- Breviario de los vencidos
- Conversaciones
Etiquetas:
actividades,
filosofía,
recomendados
24 d’oct. 2014
"Vegetarianisme, una vida prodigiosa?", presentació del llibre de Manuel Sáez
Vos convidem a parlar de vegetarianisme.
Presentem un llibre que en fa autocrítica, denúncia i informació
Vegetarianisme, una vida prodigiosa?
dijous, 30 d'octubre, a les 19:30h
amb la participació de:
Manuel Sáez (Iniciativa animalista) autor del llibre
Toni Infante, prologuista
Presentem un llibre que en fa autocrítica, denúncia i informació
Vegetarianisme, una vida prodigiosa?
dijous, 30 d'octubre, a les 19:30h
amb la participació de:
Manuel Sáez (Iniciativa animalista) autor del llibre
Toni Infante, prologuista
9 d’oct. 2014
Patrick Modiano, Nobel de literatura 2014
La Academia Sueca ha premiado la sencillez. Reconocen a Modiano con el Nobel de literatura "por el arte de la memoria con el que ha evocado los destinos humanos más inasibles y descubierto el mundo de la ocupación."
Sus novelas se tejen alrededor de dos temas principales: la ocupación nazi de Francia y el desencanto post mayo del 68; tras los cuales aparece siempre presente la ciudad de París, la gente anónima que la habita, la disfruta y la sufre.
Su prosa es clara y sencilla, sin grandes historias, pero cercana. Con un estilo autobiográfico que huye de todo moralismo.

En España ha sido editado por Anagrama, pero no se trata de un autor demasiado conocido por el gran público lector. Felizmente, nuestro olfato no nos falla y en L'Àmbit podéis encontrar alguno de sus libros como "Trilogía de la ocupación", "La hierba de las noches" o “En el café de la juventud perdida”, reeditado hace pocas semanas en la colección Compactos.
Un año más, la Academia sorprende, pues Patrick Modiano no aparecía entre los grandes nombres que llenan cada año las quinielas de apuestas (Murakami, Attwood, Oates, etc.)
Muy recomendable.
Sus novelas se tejen alrededor de dos temas principales: la ocupación nazi de Francia y el desencanto post mayo del 68; tras los cuales aparece siempre presente la ciudad de París, la gente anónima que la habita, la disfruta y la sufre.
Su prosa es clara y sencilla, sin grandes historias, pero cercana. Con un estilo autobiográfico que huye de todo moralismo.

En España ha sido editado por Anagrama, pero no se trata de un autor demasiado conocido por el gran público lector. Felizmente, nuestro olfato no nos falla y en L'Àmbit podéis encontrar alguno de sus libros como "Trilogía de la ocupación", "La hierba de las noches" o “En el café de la juventud perdida”, reeditado hace pocas semanas en la colección Compactos.
Un año más, la Academia sorprende, pues Patrick Modiano no aparecía entre los grandes nombres que llenan cada año las quinielas de apuestas (Murakami, Attwood, Oates, etc.)
Muy recomendable.
10 de set. 2014
¿Leemos a Proust?
Leer En Busca del Tiempo Perdido de Proust es una asignatura pendiente que teníamos, como muchos lectores, ¿por miedo?, ¿por abandono?.
Todo buen lector ha oído hablar de Proust, las magdalenas y lo importante de su contribución a la historia de la literatura. Pero muchos no habíamos leído su obra o no habíamos conseguido ir más allá de una decena de páginas.
Este verano, hace más o menos un mes, nos propusimos "arreglar" esta deuda con la historia y este sábado, a las 19:30h os convocamos a hablar de Proust en nuestra librería.
Hemos ido añadiendo lectores al grupo de atrevidos y estamos acabando el primer libro, Por la parte de Swann, y queremos comentar con vosotros nuestra experiencia de lectura.
Todo buen lector ha oído hablar de Proust, las magdalenas y lo importante de su contribución a la historia de la literatura. Pero muchos no habíamos leído su obra o no habíamos conseguido ir más allá de una decena de páginas.
Este verano, hace más o menos un mes, nos propusimos "arreglar" esta deuda con la historia y este sábado, a las 19:30h os convocamos a hablar de Proust en nuestra librería.
Hemos ido añadiendo lectores al grupo de atrevidos y estamos acabando el primer libro, Por la parte de Swann, y queremos comentar con vosotros nuestra experiencia de lectura.
Etiquetas:
actividades,
club de lectura,
Proust
12 d’ag. 2014
El Sopar dels 13: edició 2014
L’any passat vam tindre l’oportunitat de visitar Atenes i el Peloponès. Grècia és una bona amant i ens va seduir d’immediat: el seu paisatge, la seua gent, la gastronomia.
Quan pensàvem en el país per homenatjar al SOPAR DELS 13 no vam dubtar, Grècia, el nostre amor recent, havia de ser compartida.
Tenim dues passions desenfrenades: la literatura i la gastronomia. Quan les podem unir en un viatge literari és perfecte.
Els grecs són un poble molt acollidor que comparteix menjar, beguda i conversa amb qualsevol. En les cases, a taula no hi ha mai un ordre establert (uns entrants, primers, plats principals, segons, postres, etc). Més aviat es tracta de compartir, de parar taula amb tot al damunt i cadascú menja el que vol, el que més li ve de gust.
Nosaltres vam fer el mateix, sense regles
preestablertes, cadascun dels 13 podia menjar i parlar de la lectura que més li
vinguera de gust.
Ací vos en deixe un resum de llibres i gastronomia:
(clicant sobre els noms o paraules trobareu l'enllaç amb entrevistes, anàlisis de l'obra, etc)
- Susana, apassionada dels viatges, ens convida a visitar Grècia de la mà d’un escriptor grec d’adopció. Va recomanar
- Rosana:

El chico de La última fila (Juan Mayorga, el millor dramaturg espanyol actual), llibre en què es va basar la pel·lícula “En la casa” (de François
Ozon)
- Miguel Ángel:
A més ens descobreix una corrent d’historiadors
que proposen una mirada nova sobre els esdeveniments més importants, fent un
exercici d’imaginació. Per exemple, què hauria passat si no hagueren mort
Kennedy?
- Lluís:

EL ARTE. CONVERSACIONES IMAGINARIAS CON MI MADRE (Juanjo Sáez)
Magnífica, didàctica i plena d'humor.
Magnífica, didàctica i plena d'humor.
- Enric
ÉLISA (Jacques Chauviré) una tendra història
d’amor i PUERCA TIERRA (John Berger, escriptor, pintor i crític d'art),
que amb sensibilitat , bellesa i claredat evoca un món camperol que es
resisteix a ser engolit pel progrés
LA MUERTE DE IVAN ILICH (Tolstoi), LA MONTAÑA MÁGICA (T. Mann) i l’obra completa de STEFAN ZWEIG.
Com podeu
veure, nosaltres el considerem un gran lector.
- Celia:
- Helena: Amant de la novel·la negra
També ens recomana l’obra EL MEJOR AMIGO DEL OSO de l’autor finlandès Arto Paasilinna, pel seu humor original i la
capacitat de contar còmicament les situacions més desconcertants i existencials.
- Lourdes:

Ressalta i reivindica la literatura aparentment senzilla,
que conta històries quotidianes senzilles però plenes de sentiments universals.
En destaca dues: HISTORIA DE UNA MAESTRA
(Josefina Aldecoa) i VIDA PERRA DE JUANITA NARBONI (Ángel Vázquez).
Dues obres, amb dones protagonistes, que ens porten
a repensar la posició de la dona en la literatura i, per extensió, en les
nostres societats
Karoo
és detestable, però també es
terriblement humà, una versió deformada de nosaltres mateixos, una víctima de
les seues pors i els seus defectes, un aspirant fracassat a la felicitat.
- Veronica:

Anna:
Poètica i senzilla, irònica i dramàtica: LA PLAÇA DEL DIAMANT (Mercè Rodoreda)
- Mónica:
Novel·la travessada per diferents gèneres o
registres, on el tema principal és el “ladino”
així com el llenguatge, que és portador i transmissor de la memòria, la
identitat i el destí.
(clicant trobareu les receptes)
- Amanida grega amb feta
- olives gregues,
- tzatziki ,
- taramosalata ,
- melitzanosalata (amanida d’albergína),
- dolmades yalantzi (fulles de parra faricides d’àrròs i espècies),
- keftedes (mandonguilles de carn),
- kolokithokeftedes (mandonguilles de carabací),
- Spanakopita (cruixents d’espinacs i feta)i
- Galaktoboureko (postre)

Bon apetit!!!
Etiquetas:
Grecia,
recomanacions,
recomendados,
sopar dels 13
14 de jul. 2014
Cóctail literario: EL UNICORNIO + Irish Cream

Nosotros os invitamos a leerla junto a un cóctail irlandés.
- El libro: El Unicornio: Una mansión apartada en un lugar remoto, entre acantilados y oscuros secretos. Una institutriz contratada como dama de compañía de una misteriosa mujer...
- El cóctail: Irish Cream (para dos personas)
30 ml de crema irlandesa
1 huevo
30 ml de Leche
nuez moscada
30 ml whisky irlandès y
nata
Se agita en una coctelera con hielo triturado. Se cuela. Se sirve en copa de còctel y se adorna con nata y nuez moscada. Servir muy frío.
Una novela de aires góticos a lo Rebeca o Cumbres borrascosas con un cóctail sabroso, suave y refrescante.
Esperamos que os guste!!!
Esta tarde proponemos "Melisande ¿qué son los sueños?" + "Whisky sour".
Una emocionante novela de amor y un combinado clásico:
- - Melisande es una de las historias de amor más bonitas y mejor escritas que he leído últimamente.
-
- El Whisky sour lleva:
1 parte de zumo de limón,
1 cucharadita de azúcar y
hielo.
Agitar todos los ingredientes en la coctelera, colar en una copa con hielo y decorar con una corteza de limón o una guinda roja.
Acompañarlos ambos por una puesta de sol es sublime...
8 de jul. 2014
NO NOS DEJAN SER NIÑOS, novela de Pere Cervantes
Este viernes, 11, 20h: Novela negra junto al mar...
Pere Cervantes presenta su libro:
Pere Cervantes presenta su libro:
Etiquetas:
actividades,
activitats,
novedades,
Pere Cervantes,
recomanacions
1 de jul. 2014
Pat Escoin: charla-coloquio y música
El jueves10 de julio, Pat Escoín presentará el libro Redonda como una pelota, acompañada por David Hernández y Alex Cooper.
Charlará con nosotros sobre su vida y sus canciones. Y nos ofrecerá un acústico en directo.
Es un lujo contar con Pat Escoín. La conocisteis con Los Romeos y actualmente lidera Lula y Los Amantes.
Os invitamos!!!
Charlará con nosotros sobre su vida y sus canciones. Y nos ofrecerá un acústico en directo.
jueves 10 julio, 21:30h
Es un lujo contar con Pat Escoín. La conocisteis con Los Romeos y actualmente lidera Lula y Los Amantes.
Os invitamos!!!
Etiquetas:
actividades,
activitats,
actualitat,
musica,
presentacions
NO NOS DEJAN SER NIÑOS, de Pere Cervantes
No nos dejan ser niños

Ciudadela, Menorca. Cuando María Médem se reincorpora a su puesto de agente de la comisaría local tras una baja maternal, aparecen en la isla dos sexagenarias asesinadas. En el domicilio donde se descubren los cuerpos se dan tres coincidencias: un fuerte olor a algo parecido a la hierbabuena, una misma canción de Raphael reproduciéndose una y otra vez en el ordenador y un orden estricto en todas las estancias. El pasado de la protagonista como integrante del grupo de Homicidios de Barcelona es razón suficiente para que le encarguen una investigación que se presenta compleja.
Compatibilizar sus obligaciones de madre con su trabajo, a pesar de las ausencias intermitentes de su marido por exigencias laborales, incluso la turbadora presencia del enigmático Roberto Rial, responsable de la unidad de Homicidios de la central en Madrid, no son ni de lejos la principal preocupación de María. Su verdadero problema tiene nombre y apellido: Amparo García, su suegra.
Dormir varios días al mes con medio lecho vacío, trabajar en una comisaría repleta de tipos insensibles y tener un bebé del que ocuparse, pueden convertir la vida en un infierno. Pero tener que vérselas con una suegra insoportable que incluso podría ser una asesina de ancianas, es algo definitivamente peor.
Una novela negra actual y cercana que desconcierta al lector desde la primera página, obligándolo a modificar constantemente su opinión y empujándolo a continuar leyendo.
BOOKTRAILER DEL VIDEO (aquí):
27 de juny 2014
Pat Escoin "Redonda como una pelota"
‘Redonda como una pelota’ es el nombre escogido por Pat Escoín para repasar en formato de libro sus memorias, sus grupos, sus referentes, sus dibujos… Su vida.
La cantante del grupo pop castellonense con mayor repercusión nacional que haya habido nunca, Los Romeos, y en la actualidad al frente de Lula y de Los Amantes.
La cantante del grupo pop castellonense con mayor repercusión nacional que haya habido nunca, Los Romeos, y en la actualidad al frente de Lula y de Los Amantes.
Ya disponible en nuestra librería.
Editado por Ediciones Chelsea
17 de juny 2014
NO NOS DEJAN SER NIÑOS, de Pere Cervantes
El 2 de julio sale a la venta el último libro de Pere Cervantes: un thriler sorprendente.
Una investigadora, unos asesinatos muy muy peculiares, una suegra sospechosa, la isla de Menorca... Ingredientes atípicos, curiosos, para esta novela negra que publica Ediciones B y que ya puedes reservar tu ejemplar en L'Àmbit Llibreria.
Ya puedes ver el booltrailer aquí
Sinopsis:
Ciudadela, Menorca. Cuando María Médem se reincorpora a su puesto de agente de la comisaría local tras una baja maternal, aparecen en la isla dos sexagenarias asesinadas. En el domicilio donde se descubren los cuerpos se dan tres coincidencias: un fuerte olor a algo parecido a la hierbabuena, una misma canción de Raphael reproduciéndose una y otra vez en el ordenador y un orden estricto en todas las estancias.
El pasado de la protagonista como integrante del grupo de Homicidios de Barcelona es razón suficiente para que le encarguen una investigación que se presenta compleja.
Compatibilizar sus obligaciones de madre con su trabajo, a pesar de las ausencias intermitentes de su marido por exigencias laborales, incluso la turbadora presencia del enigmático Roberto Rial, responsable de la unidad de Homicidios de la central en Madrid, no son ni de lejos la principal preocupación de María. Su verdadero problema tiene nombre y apellido: Amparo García, su suegra.
Dormir varios días al mes con medio lecho vacío, trabajar en una comisaría repleta de tipos insensibles y tener un bebé del que ocuparse, pueden convertir la vida en un infierno. Pero tener que vérselas con una suegra insoportable que incluso podría ser una asesina de ancianas, es algo definitivamente peor.
Una novela negra actual y cercana que desconcierta al lector desde la primera página, obligándolo a modificar constantemente su opinión y empujándolo a continuar leyendo.
Una investigadora, unos asesinatos muy muy peculiares, una suegra sospechosa, la isla de Menorca... Ingredientes atípicos, curiosos, para esta novela negra que publica Ediciones B y que ya puedes reservar tu ejemplar en L'Àmbit Llibreria.
Ya puedes ver el booltrailer aquí
Sinopsis:
Ciudadela, Menorca. Cuando María Médem se reincorpora a su puesto de agente de la comisaría local tras una baja maternal, aparecen en la isla dos sexagenarias asesinadas. En el domicilio donde se descubren los cuerpos se dan tres coincidencias: un fuerte olor a algo parecido a la hierbabuena, una misma canción de Raphael reproduciéndose una y otra vez en el ordenador y un orden estricto en todas las estancias.
El pasado de la protagonista como integrante del grupo de Homicidios de Barcelona es razón suficiente para que le encarguen una investigación que se presenta compleja.
Compatibilizar sus obligaciones de madre con su trabajo, a pesar de las ausencias intermitentes de su marido por exigencias laborales, incluso la turbadora presencia del enigmático Roberto Rial, responsable de la unidad de Homicidios de la central en Madrid, no son ni de lejos la principal preocupación de María. Su verdadero problema tiene nombre y apellido: Amparo García, su suegra.
Dormir varios días al mes con medio lecho vacío, trabajar en una comisaría repleta de tipos insensibles y tener un bebé del que ocuparse, pueden convertir la vida en un infierno. Pero tener que vérselas con una suegra insoportable que incluso podría ser una asesina de ancianas, es algo definitivamente peor.
Una novela negra actual y cercana que desconcierta al lector desde la primera página, obligándolo a modificar constantemente su opinión y empujándolo a continuar leyendo.
13 de juny 2014
En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis.
¿Qué podemos hacer ante la crisis? ¿Ante el recorte de derechos, libertades y calidad de vida? ACTUAR, En legítima defensa, con LA PALABRA, el más poderoso instrumento con que el hombre cuenta desde su propio origen.
Ese es el sentido profundo de los más de 200 autores que colaboran en este libro, un acto de resistencia, que pone voz al sufrimiento y grita contra la globalización del dolor social.
Se trata de una iniciativa que Bartleby Editores adoptó en el otoño de 2012: invitar a los poetas a rebelarse y a indignarse con su más valioso patrimonio, sus versos. Respondieron más de doscientos autores, comenzando por nuestros dos premios Cervantes, Antonio Gamoneda y José Manuel Caballero Bonald.
Poetas de distintas generaciones y múltiples estéticas, premios nacionales de poesía y poetas de a pie de todo el estado.
Un libro necesario
Artículo sobre el libro: aquí.
5 de juny 2014
Premios a los Libros Mejor Editados 2014, concedidos por el Ministerio de Cultura
El Ministerio de Cultura ha fallado los PREMIOS A LOS MEJORES LIBROS EDITADOS en España 2014.
En la categoría infantil:
Os recomendamos ambos libros, editados magníficamente, amenos y muy interesantes para leer e interacturar con los más pequeños.
Podéis pasar por L'Àmbit para hojearlos.

Picasso
Aquí os dejamos el resto de premios:
Libros de Arte
• Primer premio: Manolo Valdés. Jardín Botánico de Nueva York, de Andrea Santolaya, editado por La Fábrica Editorial.
• Segundo premio: Kinderwunsch, de Ana Casas Broda, editado por La Fábrica Editorial.
• Tercer premio: Carlos Casariego, Ciudades/Cities, de Carlos Casariego Rozas, editado por Carlos Casariego Rozas.
Libros de Bibliofilia
• Primer premio: Mareperlers I Ovaladors de Perejaume, editado por Edicions 62.
• Segundo premio: Desnudos de mujer de Jorge Diez Perellón, editado por Millennium Liber
• Tercer premio: Sant Jordi-San Jorge, de Iacopo da Varazze, Stefano M. Cingolani, Mauro Armiño, grabados, litografías y dibujos de Natalio Bayo y editado por Liber Ediciones.
Libros Facsímiles
• Primer premio: Bestiario de Westminster, anónimo, editado por Siloé, arte y bibliofilia.
• Segundo premio: Apocalipsis de Paris, de Maestro Sarum (Salisbury), editado por Milennium Liber.
• Tercer premio: Libro de Horas de Luis de Laval, anónimo, editado por Siloé, arte y bibliofilia
Libros Infantiles y Juveniles
• Primer premio: Pablo Picasso ¡Mira qué Artista! de Patricia Geis Conti; editado por Combel Editorial.
• Segundo premio: Palabras de Jesús Marchamalo, Ilustrado por Mónica Gutiérrez Serna, editado por Kalandraka Ediciones Andalucía.
• Tercer premio: Versonajes de Aurelio González Ovies, Ilustrado por Esther Sánchez Vallina, editado por Pintar-Pintar Comunicación, S.L.
Obras Generales y de Divulgación
• Primer premio: Imagina cuántas palabras de varios autores, editado por Alkibla.
• Segundo premio: Verdi, de puño y letra de Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, editado por Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera.
• Tercer premio: Cancionero Popular de la Institución Libre Enseñanza Diseño gráfico: Montserrat Lago y Viñetas: Imanol Bértolo, editado por Fundación Francisco Giner de los Ríos.
En la categoría infantil:
- Primer premio: PICASSO, de Patricia Geis, editado por Combel
- Segundo premio: PALABRAS de Jesus Marchamalo y MO Gutiérrez, editado por Kalandraka
Os recomendamos ambos libros, editados magníficamente, amenos y muy interesantes para leer e interacturar con los más pequeños.
Podéis pasar por L'Àmbit para hojearlos.

Picasso
Un libro de arte dedicado a uno de los creadores más importantes del siglo XX: Pablo Picasso. El libro presenta su trayectoria y sus obras más importantes de manera amena y con un texto atractivo y reproducciones de sus cuadros. Y al final, ¡una propuesta de actividades para los pequeños artistas!
Primeras págnias en pdf: aquí.
Palabras
Paladearlas, palparlas, sentir su forma, su sonido e incluso su aroma. Las palabras nos abrazan y nos comunican. Esta reflexión poética y artística nos acerca a los secretos del lenguaje y a cómo lo perciben los grandes creadores literarios.
Aquí os dejamos el resto de premios:
Libros de Arte
• Primer premio: Manolo Valdés. Jardín Botánico de Nueva York, de Andrea Santolaya, editado por La Fábrica Editorial.
• Segundo premio: Kinderwunsch, de Ana Casas Broda, editado por La Fábrica Editorial.
• Tercer premio: Carlos Casariego, Ciudades/Cities, de Carlos Casariego Rozas, editado por Carlos Casariego Rozas.
Libros de Bibliofilia
• Primer premio: Mareperlers I Ovaladors de Perejaume, editado por Edicions 62.
• Segundo premio: Desnudos de mujer de Jorge Diez Perellón, editado por Millennium Liber
• Tercer premio: Sant Jordi-San Jorge, de Iacopo da Varazze, Stefano M. Cingolani, Mauro Armiño, grabados, litografías y dibujos de Natalio Bayo y editado por Liber Ediciones.
Libros Facsímiles
• Primer premio: Bestiario de Westminster, anónimo, editado por Siloé, arte y bibliofilia.
• Segundo premio: Apocalipsis de Paris, de Maestro Sarum (Salisbury), editado por Milennium Liber.
• Tercer premio: Libro de Horas de Luis de Laval, anónimo, editado por Siloé, arte y bibliofilia
Libros Infantiles y Juveniles
• Primer premio: Pablo Picasso ¡Mira qué Artista! de Patricia Geis Conti; editado por Combel Editorial.
• Segundo premio: Palabras de Jesús Marchamalo, Ilustrado por Mónica Gutiérrez Serna, editado por Kalandraka Ediciones Andalucía.
• Tercer premio: Versonajes de Aurelio González Ovies, Ilustrado por Esther Sánchez Vallina, editado por Pintar-Pintar Comunicación, S.L.
Obras Generales y de Divulgación
• Primer premio: Imagina cuántas palabras de varios autores, editado por Alkibla.
• Segundo premio: Verdi, de puño y letra de Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera, editado por Asociación Bilbaína de Amigos de la Ópera.
• Tercer premio: Cancionero Popular de la Institución Libre Enseñanza Diseño gráfico: Montserrat Lago y Viñetas: Imanol Bértolo, editado por Fundación Francisco Giner de los Ríos.
2 de juny 2014
Fotografias del recital de Amelia Díaz y presentación del libro TUYA ES LA VOZ
Gracias, Amelia, gracias Eloy, Arantxa, Luz, y demás lectores, participantes y asistentes a la presentación de TUYA ES LA VOZ el sábado pasado
Subscriure's a:
Missatges (Atom)